El Salvador: ¿es bitcoin la mejor manera de enviar remesas?
- javiboche
- 12 jun 2021
- 2 Min. de lectura
con colaboración de la BBC en español

El Salvador se ha convertido en el primer país del mundo en autorizar oficialmente el bitcoin como moneda de curso legal. Tras una votación en el Congreso el martes, en 90 días la criptomoneda adoptará el nuevo status que compartirá con el dólar estadounidense.
La nueva ley significa que todas las empresas deben aceptar bitcoin como moneda de pago para bienes o servicios, a menos que no cuenten con la tecnología necesaria para realizar la transacción.
El presidente Nayib Bukele dijo que la medida facilitaría a los salvadoreños que viven en el exterior enviar dinero a casa, un proceso conocido como remesas.
Muchas personas en países como El Salvador dependen en gran medida del dinero que envían las comunidades de la diáspora, que representa alrededor del 20% del producto interno bruto (PIB) del país.
Más de dos millones de salvadoreños viven fuera del país, pero continúan manteniendo estrechos vínculos con su lugar de nacimiento, lo que les lleva a enviar US$4.000 millones cada año.
Sin intermediarios
Cuando desde el extranjero se mandan remesas a casa, lo normal es usar un banco u otro servicio financiero que facilita la transacción.
Pero estos intermediarios aumentan el costo de enviar dinero de forma internacional.
Si alguien envía US$1.000 de Estados Unidos a El Salvador, por ejemplo, incluso aunque haya un tipo de cambio atractivo de "comisión cero", los clientes aún se encontrarán cargos por parte de los bancos en ambos lados de la transacción.
Una ventaja del bitcoin, o de cualquier criptomoneda, es que no depende de ninguno de estos intermediarios.
Lo que puede hacer que el bitcoin se vuelva muy atractivo para los países más pobres y para quienes quieran evitar las entidades financieras tradicionales que cobran por el servicio. Sin embargo, no hay que olvidar que las criptomonedas acarrean otros riesgos importantes.
Nigel Green, director ejecutivo y fundador de deVere Group predice que, "después del liderazgo de El Salvador podemos esperar que otros países en desarrollo sigan el mismo camino".
"Esto se debe a que los países de bajos ingresos han sufrido durante mucho tiempo porque sus monedas son débiles y extremadamente vulnerables a los cambios del mercado y eso desencadena una inflación galopante".
Si el bitcoin se vuelve aún más una moneda ampliamente utilizada, podría volverse más estable.
Dólar estadounidense
"Esta es la razón por la que la mayoría de los países en desarrollo se vuelven dependientes de las principales monedas del 'primer mundo', como el dólar estadounidense, para completar sus transacciones", dice Green.
"Pero la dependencia de la moneda de otro país también viene con su propio conjunto de problemas, a menudo muy costosos".
Por ejemplo, puede hacer que una nación sea más vulnerable a la influencia extranjera y hacer que pierda la capacidad de establecer plenamente sus propias políticas monetarias.
留言