Leasing ¿Qué es y cómo se registra contablemente?
- javiboche
- 3 jul 2020
- 2 Min. de lectura
El leasing o arrendamiento financiero es inicialmente un arrendamiento normal; sin embargo, su característica especial es que, al término del plazo del arrendamiento, existe la “opción de compra” del bien arrendado.
Debe tenerse presente que el leasing es una herramienta que no aplica para todas las Compañías. Usualmente, se implementa para reconocer un gasto fiscal de manera más acelerada vía arrendamiento, de lo que se haría vía depreciación fiscal.
Para que la figura de leasing sea útil a una empresa, debe por lo menos cumplir con las siguientes características:
· El plazo del arrendamiento debe ser menor a los años de vida útil fiscal del activo. Caso contrario, el objetivo de llevar al resultado el gasto vía arrendamiento y no depreciación, no se cumpliría por lo tanto no tiene sentido.
· La Compañía que lo implementará debe tener ganancias, caso contrario no tiene sentido inyectar gasto fiscal al resultado. Reportar pérdidas fiscales continuas tiene implicaciones.
· La esencia de la transacción es ejercer desde el inicio del plazo, la propiedad y el derecho de uso sobre el bien arrendado, esto formalizado en la opción de compra al termino del plazo del arrendamiento.
Si bien el leasing es una herramienta útil, no todo es color de rosa, ya que ésta es una transacción con un costo financiero elevado. Adquirir un activo a través de financiamiento bancario genera un gasto de intereses promedio del 10%, mientras que adquirir un activo a través de leasing nos genera un costo superior al 12%, inclusive hay leasing que cobran un 18% de interés o más, dependiendo de la negociación que se haga con la arrendadora, por esta razón, solo se recomienda para empresas con resultados positivos y con flujo de caja adecuado ya que el pago es mensual y cualquier incumplimiento tiene una penalización.
Ahora bien, ¿Cómo se registra contablemente el leasing? Desde el punto de vista del arrendador, se deben realizar registros fiscales y financieros.
No recomiendo el uso del leasing para empresas con resultados negativos (pérdidas), empresas sin una planificación financiera más allá de dos años. Personas individuales (salvo casos especiales), y pudieran haber otras situaciones; sin embargo, considero que estas son las más importantes.
Este es un tema muy amplio y con muchos casos, si desean ahondar en el tema, con gusto me pueden contactar. A continuación un pequeño ejemplo del registro contable.
¡¡Hasta la próxima!!

Comentarios