top of page
Buscar

Índices Financieros | Gestión - Parte III

  • javiboche
  • 4 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Además de los índices financieros y de rentabilidad, también se encuentran los índices de gestión. Estos nos indican los días promedio o número de veces que ocurre una transacción o actividad en un período. 

Además de los resultados del año, también es importante conocer el aprovechamiento del factor tiempo en las actividades importantes de la Compañía, ya que esto permitirá evaluar la gestión de cada departamento dentro del ciclo de determinada operación. Además, nos permitirá identificar áreas de mejora, de oportunidad o definitivamente determinar aquellos elementos que retrasan los procesos y tomar decisiones oportunamente. 


Entre los índices de gestión más utilizados tenemos los siguientes:



¿Con quién debo compararme?


No hay un índice general de gestión ideal u óptimo para todas las empresas, estos dependerán de la actividad, giro, cantidad de transacciones y estructura propia de cada Compañía. Por lo que lo ideal es compararse consigo mismo, en períodos inmediatos anteriores. 


Al compararse con empresas aparentemente iguales en giro, transacciones y mercado, siempre hay condiciones que hacen única a cada Compañía, ya sea el número de colaboradores, cantidad de clientes o sector específico, estructura interna, uso de tecnología, entre otros. 

Usos de los índices de Gestión


Los índices de Gestión generalmente son utilizados para establecer metas para el año siguiente, metas a nivel general de la Compañía o bien, para cada departamento. Sirven también para evaluar si los procedimientos actuales son adecuados o requieren de modificaciones. 

Es importante identificar el papel que juega cada colaborador o departamento dentro de un procedimiento o actividad, a manera de poder determinar su aporte o peso en los resultados de la gestión evaluada, por ello, es importante tener manuales y políticas de procedimientos a la medida y en caso que éstos no existan, es un buen momento para iniciar su implementación. 


Beneficios de vigilar la Gestión

Una adecuada gestión en los procesos y actividades de la Compañía, repercute directamente en la rentabilidad de ésta, ya que se incurre en menos costos, se incrementa la disponibilidad de efectivo y se identifican situaciones que pudieran pasar desapercibidas por la Administración como los inventarios obsoletos o de lento movimiento, o bien, se programa de mejor manera el uso de préstamos bancarios y se hace un mejor uso del efectivo mientras llega la fecha de pago a los proveedores.

Los índices de gestión son un tema muy amplio y bastante interesante, nos permite ser creativos a la hora de definir estrategias de mejora. Este es un pequeño resumen y espero que les haya sido de utilidad.


¡hasta la próxima! 

댓글


bottom of page